Para los padres, es sorprendente cuando le entregan el bebe por primera vez y se dan cuenta de su indescriptible fragilidad. Muchos no se han familiarizado y relacionado con los recién nacidos ya que es muy posible que los intimide su delicadeza.
Es muy común, los primeros días en los que los padres tienen que cambiar el pañal, cambiarle la ropa, bañarlo, cortarle las uñas, y se sienten inseguros a la hora de cargarlo y hacer todo este tipo de movimientos para cambiar de posición mientras estas preocupado por su cabeza y cuello tan frágil. Poco a poco, entre la inseguridad y la practica, esta capacidad va mejorando.
Sin embargo aqui les dejo algunas normas básicas a tener en cuenta para la manipulación segura de un recién nacido:
- Lavarse las manos antes de tocar al recién nacido: es algo muy básico, como tener antibacterial siempre a la mano. Tanto los padres como cualquier persona que visite al recién nacido tienen contacto todo el día con muchas cosas, por eso es muy importante la higiene para la manipulación del bebe. Hay que tener presente que aun no se ha desarrollado completamente un sistema inmune resistente y es un método muy sencillo de minimizar el riesgo de enfermedades por contacto, es por eso que debemos asegurarnos de que cualquier persona antes de manipularlo se lave las manos.
- Cuidado con no sacudir o zarandear: ya sea jugando o en un momento de frustración, esto puede causar una hemorragia cerebral y hasta la muerte. Una situación muy común es a la hora de despertarlo, lo mejor que puedes hacer es soplarle suavemente las mejillas, hacerle cosquillas en los pies o acariciar su abdomen.
- Asegurarse de que siempre este sujeto de forma segura: ya sea en el cochecito o en la silla de seguridad del coche, siempre hay que ajustar las tiras de tal manera que se eviten movimientos bruscos y saltos que hagan zarandear al bebe.
- Un recién nacido no esta para juegos ásperos: lazarlo por el aire o el "arre arre caballito" no es una opción para un bebe. La fragilidad de un recién nacido es real y debemos protegerlo.
El mejor consejo es seguir sus instintos, confiar en su capacidad, informarse adecuadamente y aprender de sus errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario