Las sibilancias son un motivo muy habitual de consulta y visitas a urgencias en los hospitales, y es uno de los problemas mas frecuentes en lactantes.
Se le llama síndrome bronquial obstructivo (SBO), son como silbidos o "pitos" que se forman en los bronquios al pasar el aire y la principal causa es por infecciones virales frecuentes en los lactantes.
Hay muchos factores que son los responsables del mayor numero de episodios obstructivos a esta edad:
- los lactantes tienen una via aérea superior mas corta y estrecha, un menor diámetro del árbol bronquial y una mayor tendencia a colapsarse durante la espiración
- mayor indice de glandulas mucosas responsables de la hipersecrecion bronquial
- estado de hiperreactividad que se va perdiendo en los anos
- infecciones virales
- tabaquismo familiar
- tipos de calefacción: combustion impura
Existen tre grupos de cuadros obstructivos en lactantes:
- asociado a virus
- asma bronquial del lactante: donde destacan los antecedentes familiares
- obstrucción bronquial secundaria: se debe a causas precisas (fibrosis quistica, displacía broncopulmonar, etc)
SBO no es una enfermedad si no una manifestación clínica de la obstruccion de las vías aéreas, manifestada como espiración prolongada y sibilancias. La reducción del diámetro de la vida aérea es determinado por: edema (inflamación) de la vida aérea, contracción del músculo liso bronquial, anomalías estructurales y obstruccion intraluminal (cuerpo extraño).
No hay comentarios:
Publicar un comentario